Selecciona tu ciudad para una experiencia más personalizada.
Main Banner Art Banner

Cocinas a gas o eléctricas ¿Cuál me conviene?

Además del tipo de instalación, elegir entre una u otra depende preferencias y sabores. En este blog te mostramos las diferentes ventajas y desventajas que estas tienen.

Actualmente, existen varios tipos de cocina, cada una con funciones particulares, hay cocinas a gas licuado (GLP) o natural (GN) así como también hay cocinas eléctricas por inducción o en vitrocerámica.

hornalla

Cocinas a gas

Las cocinas a gas son las llamadas tradicionales. Trabajan mediante unos quemadores donde el gas entra en contacto con la llama. Son utilizadas sobre todo en las cocinas profesionales por su rapidez y por utilizar un sistema energético más ahorrador. También pueden utilizarse cualquier tipo de utensilio para cocinar en ellas.

gas

Por otro lado, también debes tener en cuenta el tipo de gas que vas a utilizar.

Gas licuado (GLP)

Este tipo de cocinas se conectan a garrafas de gas de uso doméstico. Este combustible suele ser más económico que la electricidad, pero un poco más costoso que el gas natural.

Gas natural (GN)

Este tipo de cocinas necesita de una conexión a la red de tuberías de gas natural, para acceder a ellas debes consultar con tu distribuidor local. Aparte de ser el combustible más económico, el GN emite menos dióxido de carbono generando un menor impacto ambiental.

Ventajas de la cocina a gas
  • Una de las grandes ventajas que tiene este tipo de cocina es el sabor que queda en los alimentos, la textura es impresionante y a veces en una cocina eléctrica no siempre se logra.
  • El horno requiere de bajo precalentamiento y es sencillo de controlar.
  • Son más económicas que las eléctricas, si buscas un artefacto que no consuma mucha energía y te permita economizar, esta es tu mejor opción.
  • Te brindan la posibilidad de cocinar sobre distintos materiales, como ser acero inoxidable, hierro, barro, entre otros.
Desventajas de la cocina a gas
  • Las cocinas a gas emiten un calor más húmedo por lo que se oxidan más rápido que las eléctricas.
  • Son más difíciles de limpiar, los quemadores de las cocinas a gas deben ser limpiados uno a uno, extrayendo en ciertos casos sus aros de metal, lo cual hace a esta labor algo tediosa.
  • Necesitas tener mayor cuidado con la emisión de gas porque es un combustible muy inflamable. Muchos accidentes han sido generados por un mal uso de esta clase de máquinas por lo que recuerda tener precaución.

Cocinas eléctricas

Las cocinas eléctricas generalmente son empotrables o encimeras, lo que las hacen más prácticas para optimizar espacios. Aunque también hay modelos de pie. Además, se diferencian entre ellas por el método que utilizan para generar calor, que pueden ser mediante vitrocerámica o por inducción.

Encimera
Cocinas en vitrocerámica

La vitrocerámica es un sistema de cocina eléctrica basado en una placa lisa de cerámica vitrificada, que tiene tanto una gran resistencia al calor como una rápida capacidad de trasmitirlo. En consecuencia, es una superficie de cristal con de dos a cuatro resistencias circulares debajo, a modo de fogones.

Cocinas a inducción

Son cocinas vitrocerámicas que se caracterizan por funcionar mediante potentes imanes estimulados eléctricamente, creando con ello un campo electromagnético que genera mucho calor, eliminando así el sistema tradicional. Dicho de otra forma, es un sistema que crea calor mediante el contacto del metal con un campo electromagnético.

Ventajas de las cocinas eléctricas
  • El enfriamiento de las eléctricas es más lento, pero su uso es ideal en épocas de calor porque no producen calor en el ambiente.
  • Las cocinas de inducción o vitrocerámica son más fáciles de limpiar debido a que cuentan con una plataforma de cristal antiadherente.
  • No tienen ningún riesgo de fuga de gas, lo que las hace más seguras. Además, se puede programar para apagarse en un tiempo determinado.
Desventajas de las cocinas eléctricas
  • Generan un gasto económico mayor debido al consumo energético que generan.
  • Tardan en enfriarse debido a que conservan el calor residual de la resistencia, por lo que es necesario retirar los recipientes para no cocer más tus alimentos. Además, debes tener cuidado de no quemarte con la superficie.
  • Tardan más en calentarse que las cocinas a gas.
Ver 20 productos por página
Ver 20 productos por página
Ver 20 productos por página
Ver 40 productos por página
Ver 60 productos por página
Filtros
Ordenar por Ordenar
Ordenar
Disponibilidad de entrega
Precio: menor a mayor
Precio: mayor a menor
Nombre del producto A - Z
Nombre del producto Z - A
Comparador de productos: 0 de 4